Todas las entradas por atperfiles

pErfiles metálicos

Estos son todos los tipos de perfiles metálicos que tenemos disponibles, si tiene cualquier pregunta no dude en preguntarnos.

Perfiles divisores de aluminio Rite edge

Estos perfiles fabricados en USA han sido diseñados por los mejores especialistas en jardinería y paisajismo. Gracias a ellos se pueden proyectar fácilmente jardines con divisiones en líneas rectas o formar complejas figuras debido a su gran flexibilidad, ya que se pueden conseguir curvas o círculos de hasta 30 cm. de diámetro y pueden doblarse…

Keep reading

Perfil divisor de acero galvanizado Ever Edge

Estos perfiles se fabrican en Reino Unido desde hace más de 15 años. Llevan incorporados unas piquetas de fijación, por lo que resultan fáciles de instalar. Son duraderos, y no requieren ningún tipo de mantenimiento. Especificaciones Material: Está fabricado en acero dulce electro-galvanizado, y recubierto de una resistente pintura de color marrón. Cada pieza, de…

Keep reading

Perfiles divisores de acero corten

El acero corten es un acero común al que no le afecta la corrosión. Es una aleación de níquel, cromo, cobre y fósforo que, tras un proceso de humectación y secado, forma una delgadísima película de óxido de apariencia rojizo-púrpura, de unas características particulares que protegen la pieza frente a la corrosión atmosférica sin perder…

Keep reading

Perfiles de contención en L de aluminio

PERFILES DE CONTENCIÓN EN ALUMINIO STABLE EDGE El perfil de contención de aluminio en L Stable Edge está especialmente indicado para caminos y viales adoquinados, cubiertas vegetales y terrazas ajardinadas, para la contención en general de los bordes de superficies pavimentadas. Estas provistos con canales y ranuras específicamente diseñados para la evacuación de las aguas sobrantes. Se suministran…

Keep reading

Verjas separadoras para parques y jardines en hierro fundido

Nº1 Verja separadora en fundición artística Modelo «Albia», ref. BR 165 de 380 mm de longitud y 350 mm de altura total, machihembrados para su unión consecutiva.Anclaje a base de 70 mm de longitud.Tamaño apropiado para delimitar superficies circulares.Se suministra protegido con imprimación antioxidante. Modelo “Albia” ref. BR 165 L= 380 mm H. total = 350…

Keep reading

Perfiles de contención en L de aluminio

PERFILES DE CONTENCIÓN EN ALUMINIO STABLE EDGE

El perfil de contención de aluminio en L Stable Edge está especialmente indicado para caminos y viales adoquinados, cubiertas vegetales y terrazas ajardinadas, para la contención en general de los bordes de superficies pavimentadas. Estas provistos con canales y ranuras específicamente diseñados para la evacuación de las aguas sobrantes. Se suministran en paquetes de 13 perfiles de 244 cm (total: 31,72 ml).

Características

  • Perfil en aluminio aeroespacial con sección en L.
  • La flexibilidad del aluminio confiere al perfil una elevada capacidad de contención.
  • Utilizable sobre una gran variedad de superficies.
  • Se puede suministrar en diferentes medidas para adaptarse a todas las necesidades.
  • Se pueden utilizar distintos sistemas de anclaje, desde piquetas de 250 mm  de largo hasta anclajes automáticos.
  • Al ser cada tramo de 2.44 m de largo, hace que el montaje sea rápido, cómodo y sencillo.
  • Evitan y previenen que los caminos o veredas pavimentados se rompan.
  • Son más duraderos y más cómodos para trabajar que los bordillos de hormigón o acero tradicionales minimizando la mano de obra de la instalación.
  • Idóneos para delimitar y mantener los bordes de las cubiertas vegetales.

Medidas

2,44 mt de largo.
4,5 cm de base x 5 cm de alto.
7,5 cm de base x 7,5 cm de alto. (Varias medidas, consultar)

cerramientos vegetales

Cercados de brezo

Estos productos están fabricados en España y se pueden utilizar para vallas y cercados. Se pueden suministrar en rollos de 3 y 5 m de largo con una altura que va desde 0,5 hasta los 2 m

Cercados de sauce

Se pueden suministrar en paneles de 90 y 1,5 cm de largo x 30 o 50 cm de alto. Están fabricados en Reino Unido siguiendo técnicas tradicionales. También se pueden suministrar paneles de 1 m de altura para ser utilizados como cerramientos o vallas.

Cercados de madera

Estas vallas están fabricadas en España con diferentes tipos de madera, cortada a medida y especialmente tratada en autoclave. Se utiliza para limitar caminos y macizos y se pueden suministrar en rollos de 2 mt de largo por 20, 30 o 40 cm de alto.

Cercados mimbre

Estos productos tejidos con varillas de mimbre y alambre galvanizado están fabricados en España y se pueden utilizar para vallas y cercados. Se pueden suministrar en rollos de 3 y 5 m y diferentes alturas desde 0,8 m hasta 2 m.

perfiles plásticos

Perfiles divisores con los bordes redondos

Los perfiles de polivinilo tienen el borde redondo más pequeño del mercado. Cuando se instalan correctamente son prácticamente invisibles. Son una alternativa muy recomendable para sustituir a los perfiles metálicos, de madera o a los bordillos de hormigón. Super – Edge El más versátil de todos… Fabricado con los bordes redondos para evitar daños a…

Perfil divisor con el borde cilíndrico

Para una división limpia y eficaz. Apropiado para separar los parterres de la arena, gravilla, o piedras. Son muy seguros para las personas, los animales y la máquinas empleadas en jardinería. Black Jack Especificaciones Material: polietileno puro con una mezcla entre el 3,5% – 4% de concentrado de negro de humo para evitar la degradación…

Perfil de contención PVC en L

Bric-Edg Tanto si se coloca por debajo del pavimento como si se embute en los laterales, el sistema Bric-Edg es el mejor sistema que existe en el mercado para delimitar y mantener en su posición una zona pavimentada o adoquinada. Su diseño exclusivo le permite formar curvas fácilmente sin necesidad de perder el tiempo realizando…

jardineras

Estos son todos los tipos de jardineras que tenemos, elija la que mas le guste. Si no logra decidirse no dude en preguntarnos.

Jardineras verticales

Podemos diseñar jardines verticales de una forma rápida y sencilla utilizando las nuevas jardineras verticales fabricadas con un tejido especial que evita las humedades. Se colocan sujetándolas a la pared con dos tirafondos. Gracias a su exclusivo carácter modular se pueden ir añadiendo cuantas jardineras queramos hasta completar el jardin que hayamos diseñado. Modelos de…

Jardineras de acero corten

Las jardineras de acero corten se fabrican normalmente con un espesor de 3 mm y con refuerzos internos para una mayor rigidez.  El fondo está perforado para el drenaje del agua de riego. También se fabrican a medida según las necesidades del cliente. Estas jardineras destacan por su durabilidad y resistencia a la intemperie. Medidas…

Jardineras de madera.

Disponemos de jardineras fabricadas en madera de Iroko especialmente tratado para la intemperie. En su interior llevan otra jardinera especialmente adaptada y fabricada a medida en acero galvanizado para que la madera entre en contacto con los productos habitualmente empleados en la jardinería y así evitar que se deteriore. Medidas disponibles Aunque se pueden fabricar a…

Jardineras verticales

Podemos diseñar jardines verticales de una forma rápida y sencilla utilizando las nuevas jardineras verticales fabricadas con un tejido especial que evita las humedades. Se colocan sujetándolas a la pared con dos tirafondos. Gracias a su exclusivo carácter modular se pueden ir añadiendo cuantas jardineras queramos hasta completar el jardin que hayamos diseñado.

Modelos de jardineras:

Jardinera 1Jardinera 3Jardinera 5
Alto38 cm38 cm38 cm
Largo60 cm172 cm284 cm
Volumen11,3 L34 L57 L

Modo de instalación

Las jardineras se suministran con sus tirafondos para colgarlas de las paredes.

Utilizar un nivel para que queden horizontales. Se marcan y se taladran los dos agujeros en la pared y con la ayuda de los tirafondos se cuelga la jardinera de la pared.  Así de sencillo.

Luego se rellenan con la cantidad indicada de sustrato y se colocan las plantas que previamente habremos elegido.

  • Es muy importante ajustar el riego periódico a las necesidades de las plantas para evitar que se acumule excesiva humedad en la jardinera y que el agua pueda rebosar.
  • También es muy importante utilizar un sustrato universal de buena calidad con una elevada capacidad para la retención del agua.

Las jardineras se pueden solapar una encima de otra y así conseguir una pared tan alta como deseemos de forma rápida y sin necesidad de obras complicadas

 La forma adecuada de riego. –

Humedecer únicamente la lengüeta trasera. Esta llevará por capilaridad el agua a las raíces de las plantas. Se recomienda instalar un riego por goteo.

Las plantas crecen sin problemas en las jardineras verticales. –

El frente es transpirable y permite que el exceso de humedad se evapore de forma natural y rápidamente por esta zona de la jardinera. De esta manera no es necesario colocar drenajes y ayuda a que las plantas crezcan sanas.

Preservación del agua. –

La barrera contra la humedad que tiene el tejido de la jardinera evita que el agua pueda traspasarla y mojar las paredes o muebles. Al mismo tiempo crea una pequeña reserva de agua que poco a poco irá humedeciendo las raíces y manteniendo los nutrientes del sustrato.

Regar la lengüeta

Frente transpirable

Barrera de humedad

Preguntas más frecuentes.

¿Qué son las jardineras de pared o verticales?

Las jardineras de pared o verticales son contenedores modulares para la jardinería, flexibles y transpirables, diseñadas para ser colgadas en las paredes o muros verticales y en donde se pueden cultivar desde plantas ornamentales hasta un huerto para suministrar vegetales para el consumo familiar, en definitiva, un jardín o huerto vertical. Se pueden utilizar tanto en el interior como en el exterior, ya que llevan incorporadas en su cuidadoso diseño una barrera contra la humedad que sirve para proteger las paredes, los muebles y suelos. Son idóneas para la creación de huertos urbanos donde no existe espacio para el jardín tradicional. Estas jardineras son ligeras y se pueden plegar de forma plana, lo que les hace muy fácil de usar, mover y almacenar en cualquier lugar.

¿Qué es un jardín vertical?

Un jardín vertical, a veces llamado un muro de vida, es un sistema organizado de plantas que crecen verticalmente hacia arriba en una pared, cerca, u otra superficie vertical. Los jardines verticales son una bonita manera de mostrar las plantas, disimular un feo muro, o crear intimidad en un patio. Debido a que se cuelgan verticalmente, estos jardines apenas ocupan lugar, son muy fáciles de instalar gracias a su sistema modular y son muy fáciles de mantener. Nosotros inventamos este sistema de jardin vertical porque no había otra solución en el mercado que se adaptara a nuestras necesidades.

¿Qué es la transpiración?

Las plantas necesitan oxígeno en el sustrato con el fin de que puedan desarrollarse. Estas jardineras están fabricadas con un fieltro especial trenzado con las fibras obtenidas a partir del reciclado de botellas de plástico, lo que permite que el sustrato transpire y así facilitar la regeneración del suministro de oxígeno al sustrato. Esta característica particular se llama transpiración.

¿Cuáles son las ventajas de las jardineras transpirables?

Hay dos ventajas principales con las jardineras transpirables: En primer lugar, permiten que el sustrato se oxigene naturalmente, lo que reduce la necesidad de drenar las jardineras y también ayudan a conservar el agua. En segundo lugar, cuando las raíces detectan la posible existencia de aire por la falta de espacio, detienen su proceso natural de crecimiento, pero gracias a la transpiración las raíces se mantienen sanas y se evita que las raíces de las plantas se asfixien al crecer de forma perimetral como ocurre con las macetas tradicionales de cerámica donde no existe la transpiración.

¿De qué están fabricadas estas jardineras?

Las jardineras tienen dos componentes principales en su fabricación: un fieltro transpirable y una barrera o membrana para evitar las humedades.  La parte transpirable está fabricada con fibras trenzadas obtenidas a partir del reciclado de botellas de plástico y la barrera o membrana contra la humedad se fabrica según los criterios aplicados a las normas militares de la impermeabilidad de EE.UU.  Las costuras se realizan a mano con un cosido doble hecho con hilo de nylon resistente a rayos UV.

¿Dónde se fabrican estas jardineras?

Las jardineras se fabrican a mano en los EE.UU. Tratamos de evitar el impacto ambiental en la tierra tanto como sea posible al utilizar materiales reciclados y del entorno natural.

¿Qué tipo de plantas debo colocar en mi jardinera?

Prácticamente casi cualquier planta de maceta debería ser capaz de crecer en las jardineras verticales. Elija las plantas que sean del tamaño adecuado para su nueva jardinera colgante. Cuanto mayor sea la jardinera, más grande será la planta que puede albergar. Por favor, recuerde que la horticultura requiere tiempo y atención. Estas jardineras le ayudarán a ser un mejor y más experimentado jardinero, pero sus plantas y jardineras seguirán dependiendo de que usted sea un jardinero cuidadoso y responsable.

Si usted tiene alguna pregunta, póngase en contacto con nosotros. Estaremos encantados de ayudarle.

¿Cuál es el mejor sustrato que debo utilizar?

La elección de un medio adecuado para el crecimiento de sus plantas es clave para el éxito de su jardín. Lo más importante que hay que recordar a la hora de elegir el sustrato es que este debe proporcionar una elevada retención de agua, debe facilitar el drenaje y facilitar la nutrición de las plantas. La mayoría de marcas que se encuentran en el mercado ofrecen todas estas propiedades. Si Vd. tiene problemas para encontrar o elegir un tipo de sustrato, por favor póngase en contacto con nosotros y estaremos encantados de ayudarle.

NOTA: Si el sustrato que usted ha elegido no proporciona suficiente retención de agua o riega demasiado las plantas, lo más probable es que las jardineras pierdan agua o transpiren eliminando de esta manera los nutrientes del sustrato.

Cantidad de sustrato necesario.

Por módulo de jardinera: 11 litros por módulo.

¿Cuánto y qué tipo de agua debo usar?

La cantidad de agua que necesita una planta depende del tipo de planta y del clima. Recomendamos comenzar el  riego con tres tazas por cada módulo de jardinera e irlo ajustando basándose en las necesidades particulares de las plantas y del medio ambiente.

Aportes máximos de riego: 3 tazas por cada modulo de jardinera.

Si la jardinera rezuma agua por el exterior después de regarla, la siguiente vez que la riegue utilice la mitad de agua. Si la humedad persiste, asegúrese de que el sustrato que está utilizando es de la calidad adecuada y que tiene suficiente capacidad para retener el agua.

Utilice agua filtrada a fin de mantener el equilibrio natural del PH del sustrato. Si únicamente puede utilizar agua sin filtrar,  entonces deberá limpiar y lavar la jardinera una vez al año. Esto significa introducirla en agua hasta que se limpie bien y que esta rezume por los laterales. La limpieza anual no deteriora la jardinera o las plantas. Asegúrese de secarla totalmente al sol antes volver a colocarla en el interior para evitar que la humedad pueda dañar las paredes, el suelo o los muebles. Al volver a colocarla en el interior, no olvide añadir los nutrientes perdidos de los fertilizantes y que son necesarios para el correcto crecimiento de las plantas.

¿Puedo usar el riego por goteo?

La mejor manera de regar las plantas es utilizando el riego por goteo programado. Cualquier sistema de riego adquirido en la tienda funciona correctamente. Te recomendamos utilizar  cabezales ajustables individualmente para que cada planta reciba la  cantidad de agua necesaria.  Se deberán colocar los cabezales lo más lejos posible de los laterales de la jardinera  y sobre la zona posterior de la lengüeta para ayudar a evitar la transpiración excesiva y las posibles pérdidas.

¿Debo utilizar agua filtrada para regar las plantas?

Le recomendamos que utilice siempre  agua filtrada, sobre todo cuando la jardinera está colocada en el interior. Sirve para mantener el equilibrio del  PH del sustrato en su nivel adecuado. Si sólo puede usar agua sin filtrar, entonces deberá sacar la jardinera al exterior una vez al año para su limpieza. Esto significa meterla en agua hasta que rebose por los laterales. Deje que se seque al sol antes de volver a colocarla en el interior y de esta forma evitará que la humedad pueda deteriorar las paredes, suelos o los muebles. Debido a  los inconvenientes que supone sacarlas al exterior, se recomienda utilizar siempre agua filtrada.

¿Cómo debo plantar y mantener las jardineras verticales?

En general, las jardineras se pueden sembrar, regar y mantener como cualquier otro contenedor para la horticultura tradicional. Sin embargo, hemos desarrollado métodos que han sido especialmente concebidos para aumentar la salud de las plantas y reducir las necesidades de mantenimiento a largo plazo.

Instrucciones para la instalación.

Instrucciones de instalación.

Para instalar una nueva jardinera vertical será necesario los elementos que a continuación se detallan:

  • Una pared o una superficie vertical.
  • Jardinera + anclajes de pared. Se suministran tirafondos y tacos para su anclaje con cada jardinera.
  • Un taladro eléctrico, un destornillador, cinta métrica y un nivel.
  • Cinta adhesiva y un lápiz.
  • Sustrato de buena calidad.
  • Pala pequeña de jardín.
  • ¡Las plantas!
  • Un ayudante y unas dos horas de tiempo para la instalación.
  1. Utilizando el nivel y la cinta métrica, hacer una marca vertical en el centro del lugar donde se desea colgar la jardinera.
  2. Utilizando el nivel y la cinta métrica, colocar un trozo de cinta horizontalmente (formando una cruz) a lo largo de la pared en la que se perforarán los agujeros para colocar los tacos de anclaje. Si queremos colocar varias filas de jardineras, una encima de otra, para hacer un jardín grande, hay que dejar un espacio de 33 cm entre los centros de los taladros de modo que las jardineras se superpongan un poco con el fin de ocultar la pared detrás de ellas.
  3. Taladrar los agujeros y colocar los tacos de anclaje.
  4. Sujete a la pared la jardinera con los tornillos y arandelas que se suministran con ellas.
  5. Rellene la jardinera hasta la mitad con el sustrato que hemos adquirido, coloque las  plantas y vuelva a rellenar hasta que las raíces queden cubiertas.

Sistemas de Riego

Únicamente se deberá utilizar agua filtrada para regar y así mantener el equilibrio natural del PH  del sustrato.  Utilizar aproximadamente un 5% del volumen del sustrato en agua para el riego. Preferentemente regar en la parte trasera de la jardinera para evitar en lo posible que se pueda humedecer la zona delantera. Las paredes quedarán protegidas de la humedad gracias a la barrera impermeable que existe en la zona trasera. Para comprobar que hemos regado adecuadamente, comprobar con la mano que la jardinera no está húmeda por el exterior. Si fuera así, lo mejor es secarla con una toalla y la próxima vez que reguemos nos deberemos  acordar que hay que utilizar  menos cantidad de agua. 

Mantenimiento de las jardineras

Recomendamos encarecidamente la instalación del riego por goteo con agua filtrada en las jardineras verticales. Se deberá llevar la tubería de agua por el interior de la jardinera hacia la parte trasera, justo por encima de las raíces. Piense que la parte trasera de la jardinera es la zona de riego y la parte delantera la zona transpirable. También le recomendamos utilizar un sistema de riego de doble cabezal por jardinera y que se pueda ajustar manualmente. Mensualmente comprobaremos si hay humedad en la parte trasera de la jardinera para poder ir dosificando la cantidad de agua de riego.

Si usted está planeando instalar un jardín vertical grande, por favor póngase en contacto con nosotros. Nos encantará ayudarle.

Jardineras de acero corten

Las jardineras de acero corten se fabrican normalmente con un espesor de 3 mm y con refuerzos internos para una mayor rigidez.  El fondo está perforado para el drenaje del agua de riego.

También se fabrican a medida según las necesidades del cliente.

Estas jardineras destacan por su durabilidad y resistencia a la intemperie.

Medidas estándar:

  • 30 x 30 x 30 cm
  • 40 x 40 x 40 cm
  • 50 x 50 x 50 cm

Bajo pedido se pueden fabricar con medidas diferentes

Pavimentos de contención

Cualquier zona de terreno sujeta al tráfico de peatones, animales o vehículos a motor es objeto de la erosión y por tanto debe ser convenientemente reforzada para evitar su deterioro. Tradicionalmente estos refuerzos se realizan empleando el clásico hormigón, asfalto o  pavimentos que generalmente no resultan agradables para la vista y no se integran convenientemente con el entorno.

  La utilización de estas superficies porosas, ya sea añadiendo grava o plantadas con césped, ayuda de manera significativa a evitar estos problemas, facilitando el drenaje de las zonas tratadas, mejorando las características antideslizantes de la superficie de pisada y facilitando la tracción de los vehículos.

   Los paneles de Rite Pave están fabricados en HDPE especialmente diseñados para una larga duración, proporcionando un sistema de apoyo poroso y resistente al sustrato de hierba, tierra o grava.

Características:

Medidas: 50 x 50 x 4 cm

Capaz de soportar cargas de hasta 350 Tm / m2

Resistente a los cambios de temperatura.

Propiedades antideslizamiento.

Fácil instalación: 100 m2 /hora montador.

Evita la compactación del terreno y mejora el drenaje.

Adecuado para una amplia gama de aplicaciones, como aparcamientos, rutas de acceso, caminos en pistas de golf, camping, pistas de helicópteros, etc.

Garantía de 15 años.

Camas elevadas para el cultivo

Las camas de cultivo son espacios, generalmente cuadrados o rectangulares delimitados por cercos de madera, PVC, hormigón, etc., rellenos de un sustrato adecuado donde se plantan generalmente especies vegetales de una misma familia para facilitar su crecimiento y cuidado.

   Las camas de cultivo son unos elementos empleados en la jardinería que presentan múltiples beneficios y que hasta hace poco tiempo en nuestro país eran prácticamente desconocidas, salvo por profesionales de la jardinería. Con el aumento del interés por los cultivos y la jardineria a nivel particular, las camas han comenzado a ser consideradas como una alternativa interesante y gratificante a las otras actividades de plantaciones.

Es una opción ideal para huertos urbanos.

Estas pequeñas parcelas que se instalan fácilmente en cualquier zona del jardín nos pueden servir tanto para cultivar verduras y otros productos comestibles de la huerta que podremos emplear para nuestro consumo diario, como para cultivar plantas y flores ornamentales que después de su desarrollo inicial podremos transplantar a otros lugares de la casa o jardín.

   Estos tipos de plantaciones se pueden utilizar en zonas montañosas para controlar la erosión  que se produce por las lluvias. También ayudan a conservar los nutrientes de la tierra y a optimizar el agua para el riego.

Construcción de las camas.

Como se ha mencionado anteriormente, las camas por lo general son de forma cuadrada o rectangular, no debiendo ser la anchura superior a los 1,2 mt., de forma que podamos alcanzar fácilmente con las manos y sin esfuerzos la zona central para poder trabajar en ella. El largo es indiferente y vendrá determinado por el espacio disponible en el jardín o parcela y la cantidad, que no variedad, de las plantas que vayamos a colocar.  

Siempre deberemos tener presente los diferentes tipos de cultivos que vamos a plantar, tratando de individualizarlos por mesas e intentando no mezclar diferentes tipos de plantas, ya que cada especie requerirá un tratamiento específico; riego, tipo de sustrato, época de plantación, etc.

   Igualmente deberemos buscar un lugar donde el sol tenga el mayor número de horas de presencia y donde se encuentren, dentro de lo posible, al mayor resguardo posible de los vientos y las bajas temperaturas.

   Las camas se pueden fabricar de diferentes materiales e incluso, se pueden comprar prefabricadas siendo la única operación necesaria el montaje, que por lo general es muy sencillo. Uno de los materiales más asequible es la madera que deberá estar convenientemente tratada para aguantar las inclemencias del tiempo y los rayos solares.

  En cuanto a las camas de madera debemos resaltar que por su carácter modular los tablones, con los cantos cepillados y redondeados, pueden apilarse para crear camas más grandes de hasta un máximo de cuatro de alto.

Ventajas de las camas de cultivo.

Son muchas las ventajas que nos ofrecen las camas de cultivo, entre las que caben destacar las siguientes:

  • Evitan la erosión del suelo, ya que la cama en sí hace de barrera y no permite que el agua caída de la lluvia pueda arrastrar el sustrato.
  • No permiten la compactación del terreno causada por el paso de persona o animales, facilitando de esta forma una mejor nutrición de las raíces y por tanto mejorando el crecimiento de las plantas.
  • Evitan la erosión del suelo, ya que la cama en sí hace de barrera y no permite que el agua caída de la lluvia pueda arrastrar el sustrato.
  • No permiten la compactación del terreno causada por el paso de persona o animales, facilitando de esta forma una mejor nutrición de las raíces y por tanto mejorando el crecimiento de las plantas.
  • Evitan la erosión del suelo, ya que la cama en sí hace de barrera y no permite que el agua caída de la lluvia pueda arrastrar el sustrato.
  • No permiten la compactación del terreno causada por el paso de persona o animales, facilitando de esta forma una mejor nutrición de las raíces y por tanto mejorando el crecimiento de las plantas.
  • Presentan una importante barrera contra esos pequeños animales, babosas, caracoles, etc., que por lo general tienden a invadir nuestras plantaciones para alimentarse con los vegetales que allí crecen
  • Al poder concentrar mejor nuestros esfuerzos en el cuidado de las plantas de esta pequeña parcela, ya sea añadiendo más materia orgánica al sustrato u optimizando el riego, conseguiremos mejorar el rendimiento de las cosechas y al mismo tiempo adelantar el crecimiento de las plantas.
  • Cuando existen varias camas juntas, se crea un microclima que ayuda a mantener la humedad y de esta forma se mejora el crecimiento de las plantas y las semillas.
  • Mejoran y mantienen más homogénea la temperatura del sustrato y esto se traduce en plantas más sanas, grandes y fuertes.
  • Impiden el crecimiento de las malas hierbas u otras plantas ajenas a nuestros cultivos dentro de las camas.
  • Las camas de cultivo se pueden elevar sobre el suelo con lo que se facilita a la gente mayor o con problemas de espalda que puedan dedicarse a esta actividad sin perjuicio para su salud.

ATPerfiles dispone de una nueva gama de camas de cultivo elevadas muy útiles para crear huertos o jardines privados. Están fabricadas con madera de pino Suecia tratada de fuentes sostenibles. Por su carácter modular los tablones con los cantos cepillados y redondeados pueden apilarse para crear camas más grandes (hasta un máximo de cuatro de alto). Las uniones y las esquinas son de acero galvanizado para aguantar a la intemperie

Nuestras camas elevadas están disponibles en los siguientes tamaños:

1,2 mt de ancho x 1,2 mt de largo x15 cm de alto.

1,2 mt de ancho x 2,4 mt de largo x15 cm de alto.

1,2 mt de ancho x 3,6 mt de largo x15 cm de alto.

1,2 mt de ancho x 1,8 mt de largo x15 cm de alto.

1,2 mt de ancho x 3,6 mt de largo x15 cm de alto.

1,2 mt de ancho x 5,4 mt de largo x15 cm de alto.

Los tablones son de madera de pino suecia tratada de 1,2 mt ó 1,8 mt de largo x 15 cm de alto x 4,5 cm de espesor.

Son modulares y se pueden colocar hasta una altura de 4 tablones para obtener una altura total de 60 cm.